Te recomendamos que siempre tengas un botiquín de primeros auxilios, tanto en tu hogar como en tu coche y lugar de trabajo, puesto que en cualquier momento se puede dar una situación de emergencia en la que necesites tratar lesiones menores tuyas o de otras personas.
Dicho esto, ¿sabes qué lleva un botiquín de primeros auxilios?
En este artículo, desde ISAF, nuestro centro de formación deportiva, te hacemos un recopilatorio de todo lo que debe contener:
1. Material para realizar curas
Es imprescindible contar con material para curas, perfectos por si alguien se corta, se cae, etcétera. Algunos de los más habituales son los siguientes:
– Gasas: de diferentes tamaños y materiales
– Tiritas: también de diferentes tamaños y materiales
– Puntos de aproximación
– Suero fisiológico
– Guantes: estériles de látex u otros materiales
2. Vendajes
El botiquín debe incluir diferentes tipos de vendajes, con diferentes materiales (de gasas, elásticos, etcétera) y al igual que sucede con las gasas, también de diferentes tamaños.
3. Medicinas
Respecto a los medicamentes, te nombramos algunos que no deberían faltar en un botiquín de primeros auxilios: analgésicos, antiinflamatorios, cremas con antibiótico y cremas para quemaduras.
4. Otros
Te nombramos algunos objetos para completar tu botiquín:
– Termómetro
– Tijeras
– Pinzas
– Jeringas
5. Teléfono de emergencias y centros de atención
Es importante que en el botiquín puedas encontrar los teléfonos de emergencias y de centros de atención primaria por si las lesiones son de mayor gravedad.
¿DÓNDE GUARDO EL BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS?
Todos estos materiales, medicinas y objetos deben guardarse en un mismo lugar, a poder ser en una caja limpia y muy espaciosa para que puedas encontrar todo rápidamente.
La caja debe colocarse siempre fuera del alcance de los niños y a poder ser cerrada con llave. También es recomendable que el botiquín se guarde en lugares lo más frescos posibles, evitando, de este modo, los lugares con altas temperaturas y con humedad, puesto que contiene medicamentos.
Ahora que las vacaciones están a la vuelta de la esquina ten presente estas recomendaciones para aumentar tu seguridad y la de todos los que están a tu alrededor, sobre todo si vas con niños, pues estos son los más propensos a tener pequeños accidentes.
Recuerda que todos los adultos que estén contigo, sea en el trabajo, coche u oficina, deben saber dónde está el botiquín de primeros auxilios para socorrer a cualquier persona en el caso de que no estés presente y, por último, no te olvides de ir revisando el material del botiquín (es recomendable que lo hagas por lo menos dos o tres veces al año) para reponer todos los medicamentos que caduquen y todos los materiales que vayas consumiendo.