Muchos nutricionistas y profesionales de la salud recomiendan el uso de edulcorantes para evitar incrementar el consumo de azúcares simples en la dieta o como parte de un tratamiento para mejorar el estado de salud de una persona diabética, con sobrepeso u obesidad.
Los edulcorantes se consideran sustancias acalóricas y su índice glucémico (IG) es muy bajo, por lo que se recomienda a personas con patologías asociadas a desordenes metabólicos (como la obesidad, la diabetes, etc). La FAO/OMS, decretaron que un consumo de azúcares simples inferior a un 10% del valor calórico de la dieta, es adecuado en una dieta sana y equilibrada. No obstante, deben tenerse en cuenta algunos aspectos que no son tan positivos: todos los edulcorantes no presentan las mismas características, no tienen los mismos efectos sobre el organismo y está por determinar su efecto a largo plazo.
En el Instituto ISAF hemos realizado un estudio que analiza el efecto en la glucemia de un edulcorante muy utilizado (a base de sacarina sódica (E-954) 1,6% y ciclamato sódico (E-952) en forma líquida). Participaron 5 sujetos y a cada uno de ellos se le administró el triple de la cantidad diaria recomendada. El edulcorante se mezcló con agua y se ajustó al peso corporal. Para comprobar los resultados se realizaron 4 mediciones de glucosa (glucosa en ayunas, a los 30, 60 y 90 minutos), utilizando un medidor de glucemia y tiras reactivas.
GLUCEMIA |
EDAD |
BIOTIPO |
MUJER 1 |
33 |
Endomorfo |
MUJER 2 |
40 |
Meso – endomorfo |
HOMBRE 1 |
23 |
Mesomorfo |
HOMBRE 2 |
47 |
Endo – mesomorfo |
HOMBRE 3 |
40 |
Ectomorfo |
Los resultados se observan en la imagen principal del artículo.
Según estos observamos que la glucemia no se elevó de forma rápida. De acuerdo al tiempo que pasó entre mediciones fueron variando los resultados. En la mayoría de los casos al finalizar el estudio, la glucemia se mantuvo estable. Tan sólo 2 sujetos varones la elevaron pero los cambios no fueron significativos. Sin embargo, hacen falta más estudios al respecto. La recomendación que hacemos desde el Instituto ISAF es que se evite el uso indiscriminado de edulcorantes, tratando de respetar y no sobrepasar la ingesta diaria recomendada hasta la fecha. Para conseguir un estilo de vida saludable, debemos mantener una alimentación equilibrada y realizar actividad física de forma habitual.
En el Instituto ISAF nos preocupamos por realizar estudios que nos aporten nuevos datos comprobados. Esta información podrás encontrarla en nuestro curso de técnico especialista en nutrición deportiva + monitor en composición corporal.